La pasión y el arte sobre las tablas

Víctor Donoso

Sus clases en Escuela Aldava

  • Carrera Flamenco (lunes, martes, miércoles y jueves)
  • Sevillanas adultos (lunes y miércoles)
  • Flamenco adultos (lunes y miércoles)

Estudios de Grado Elemental y Grado Medio de Danza Española (APDE) en el Centro de Danza Esther Escudero (1998 – 2007). Se ha formado con los maestros Esther Escudero, Teresa Merino, Daniel Doña, Paco Romero, Antonio Márquez, Eva Leiva, Currillo, Joaquín Cortés, “La Pepa”, Eloy Pericet, Elvira Andrés y Merche Esmeralda.

En el año 2007 entra a formar parte de la Compañía de Antonio Márquez, simultaneando dicha actividad con actuaciones en Japón (año 2008, gira con la Compañía de Yoko Komatsubara); y en España (año 2010), México (año 2010), y Portugal (año 2011), realizando giras con la Compañía Lírica de Zarzuela de Madrid.

Con la Compañía de Antonio Márquez, realiza giras por Italia, España, Francia y Argelia, representando Boda Flamenca, Bolero y Homenaje a Antonio (año 2010). En el año 2013 participa, con la misma compañía, en el Festival de Jerez con los espectáculos Boda Flamenca y Bolero de Ravel; y julio de 2013 en la gala de los Proms de la BBC, en el Royal Albert Hall de Londres, interpretando El sombrero de Tres picos y Bolero de Ravel, con Juanjo Mena como director de orquesta.

También en el año 2013, baila en la coreografía de Emilio Serrano,  In-time,  premiada en el XXII Certamen de Danza Española y Flamenco de Madrid. En septiembre de 2013, al disolverse inopinadamente la Compañía de Antonio Márquez, decide, junto con varios compañeros, formar la Compañía de Danza Española Yámara, simultaneando esta actividad con su participación en la Compañía de Carlos Vilán y en el Ballet Flamenco de La Unión.

En el año 2015 se incorpora la compañía Lírica de Zarzuela pero esta vez como coreógrafo. En el año 2017 entra a formar parte de la compañía de flamenco y danza española Antares . En 2018 se reabre la compañía de Antonio Márquez en la que vuelve a formar parte esta vez como Bailarin solista hasta la actualidad , en piezas tan importantes de nuestra danza como sombrero de tres picos , Bolero de Ravel o Medea entre otras.